Alertados tras el brote de dengue ocurrido en Guayaquil, el Ministerio de Salud ha reforzado su sistema de vigilancia epidemiológica para que el dengue hemorrágico no afecte a los pobladores de Tumbes, Chiclayo, Piura y Jaén.
Sin embargo, la situación no es tan crítica: Tumbes, Piura y Jaén tienen experiencia en la vigilancia del el zancudo Aedes aegypti (transmisor de esta enfermedad), mientras que Sullana y Tumbes saben como atender y manejar los casos de dengue hemorrágico.

¿Qué hacer ante el dengue?
- Notificar los casos de las personas que presenten los síntomas del dengue para confirmar o descartar su diagnóstico por laboratorio.
- Controlar el proceso febril.
- Investigar si la procedencia de la fiebre.
- Analizar en laboratorio de las muestras de los pacientes.
- Capacitar constantemente al personal de salud.
¿Cómo controlar el dengue?
- Tapar los recipientes donde se almacena agua para consumo humano
- Lavar y cepillar esos recipientes
- Cambiar el agua de los floreros al menos cada tres días
- Cambiar el agua del bebedero de animales
- Eliminar del hogar los objetos inservibles donde se pueda acumular el agua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario