
Durante el VI Coloquio todos buscamos asegurarnos con las charlas que más nos interesaran. Así, vimos como había gran expectativa en las ponencias acerca de las "Imágenes de Sendero: Reflexiones desde el cine, la prensa y la CVR", "Lima, crónica con cronistas" o la del "Guetto Urbano". Sin embargo, hubo algo que llamó mi atención: estaban pasando los "Premios James" en el estudio de T.V.
Con muchas dudas me acerqué hacia ese lugar, ya que me imaginé estaría vacio. Grande fue mi sorpresa al ver a aproximadamente 15 personas observando atentamente y soltando de vez en cuando alguna carcajada ante las ocurrencias de los presentadores del certamen.
"Esto se hizo para todos los que no tuvieron la oportunidad de asistir a los James, para que no se pierdan todo el espectáculo que se armó y que aún da que hablar en la facultad, y bueno, para los que quisieron volver a verlo", señaló Jose Carlos Cano, el productor general de este evento. Y bueno, razón no le falta, ya que esta premiación es la más importante de Comunica, y nunca está demás volver a verla.
Para los organizadores esta transmición fue un éxito total. "En general, en todas las ponencias deben haber asistido entre 10 a 20 personas, así que creo que nos fue muy bien", acotó "Canito".
Ahora sí nos abandonan definitivamente los "Premios James", ya que no se volverán a pasar. El VI Coloquio, además de informarnos y ayudarnos a crecer en nuestras carreras, nos sirvió para darle la despedida a este divertida premiación que año a año organiza nuestra facultad, con el fin de darnos un estímulo para la realización de nuestros proyectos y trabajos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario